Fotomontajes de entreguerras.- 1918-1939
El extenso repertorio de carteles presentes en la exposición y en el catálogo es un índice del enorme poder que el fotomontaje ejerció en la...
Leer más...
El extenso repertorio de carteles presentes en la exposición y en el catálogo es un índice del enorme poder que el fotomontaje ejerció en la política, la agitación social, la publicidad y el mercado, al tiempo que hace visible su generalizada utilización por las vanguardias durante esas dos décadas. En este contexto de riqueza visual, el ensayo principal, a cargo de Adrian Sudhalter, La autorreflexión del fotomontaje: escribir sobre la técnica y exponerla (1920-1931), introduce una instancia de reflexión sobre la técnica del fotomontaje. Y no solo a partir de algunos de los abundantes escritos y ensayos que esta práctica suscitó, sino precisamente a través del análisis de la reflexión que sobre sí mismo plantea el fotomontaje, que motivó la que quizá haya sido la exposición históricamente más relevante dedicada a este procedimiento artístico.El catálogo incluye edición facsímil y traducción del catálogo de esta exposición, celebrada en el Kunstgewerbemuseum de Berlín entre el 25 de abril y el 31 de mayo de 1931. La edición facsímil presenta textos de Curt Glaser, César Domela-Nieuwenhuis y Gustavs Klucis. Además de una breve cronología, el lector interesado encontrará una selección de textos de época algunos escasamente conocidos de autores de diversos países, que contribuirán a ilustrarle sobre el tema del fotomontaje; entre otros hay textos históricos de Lissitzky, de László Moholy-Nagy, de Wieland Herzfelde, de los ya citados Domela-Nieuwenhuis y Klucis.
Autor@: VV.AA.
ISBN: 978-84-7075-596-5
Idioma: Castellano
Agotado