Pop Art
El arte pop, que vivió su época dorada en la década de 1960, surgió como una revolución contra las convenciones artísticas y culturales, y acabó...
Leer más...
El arte pop, que vivió su época dorada en la década de 1960, surgió como una revolución contra las convenciones artísticas y culturales, y acabó cuestionando todos los aspectos de la sociedad moderna, la cultura de consumo y el papel del artista y su obra misma. La provocación principal de los artistas pop fue poner contra las cuerdas las ideas del canon artístico o de la originalidad integrando las imágenes de consumo masivo a sus obras. A través de eslóganes publicitarios, caras conocidas de Hollywood, personajes propios de las tiras cómicas o embalajes de productos de consumo, artistas como Robert Rauschenberg, Claes Oldenburg, Andy Warhol y Roy Lichtenstein reprodujeron conscientemente imágenes cotidianas y mundanas de la cultura popular. Asimismo, el arte pop restó importancia al papel individual y cuestionó la noción de originalidad desplegando técnicas de producción a gran escala como la serigrafía. Cual galería de los espejos, las obras cuestionan las ideas y los deseos de la cultura contemporánea, así como su condición de simulacro, con lo cual las imágenes, las sustituciones y las representaciones llegan a definir la experiencia de la realidad. En este libro, Tilman Osterwold explora los estilos, las fuentes y las estrellas del fenómeno del arte pop. De la estética de libro de cómic de Lichtenstein a las imágenes de Marilyn en manos de Warhol, esta obra analiza cómo un movimiento que se cuestionaba los iconos de su época llegó a crear los suyos propios.
Autor@: VV.AA.
ISBN: 978-3-8365-2007-2
Idioma: Inglés
No hay ejemplares en librería, te lo pedimos. Envío en 5/10 días (laborables - península)