Tiburón de 12 millones de dólares, El - La curiosa economía del arte contemporáneo y las casas de subasta
¿Por qué razón invertiría un banquero multimillonario de Manhattan hasta 12 millones de dólares por la carcasa de un tiburón en proceso de...
Leer más...
¿Por qué razón invertiría un banquero multimillonario de Manhattan hasta 12 millones de dólares por la carcasa de un tiburón en proceso de descomposición? ¿Qué misteriosa alquimia hace que la pintura nº5 de Jackson Pollock se venda por 140 millones de dólares?¿Cómo llega una chaqueta de cuero con una cadena plateada tirada en una esquina a Sotheby's dejando a la casa de subastas la suma de 690.000? En este recorrido ameno y fascinante por las casas de subastas, las galerías y el mundo de los coleccionistas, DonThomson desvela los secretos económicos y las estrategias de marketing que impulsan al mercado a producir los precios astronómicos a los que se cotizan las obras de Hirst, Koons, Tàpies o Jasper Johns. Thompson nos descubre la psicología y los intereses económicos por los que se mueve el mercado del arte,mostrando hasta qué punto influyen el deseo de poder y el autoensalzamiento. El análisis exhaustivo y una lógica inapelable de Thompson demuestran que se trata de un mundo en el queprima la marca y que en la mayoría de los casos tiene más en común con la industria del lujo que con lo que tradicionalmente de ha entendido como arte. Una visión brillante de uno de los fenómenos más interesantes del mundo actual que viene a recordarnosque en el arte contemporáneo, como en tantos otros campos, para ser alguien hay que tener marca. Para todo tipo de público interesado en el mercado del arte, al que no dejará indiferente
Autor@: Thomson, Don
ISBN: 978-84-344-8837-3
Encuadernación: TB - Tapa blanda
Idioma: Castellano
No hay ejemplares en librería, te lo pedimos. Envío en 5/10 días (laborables - península)