Cartas a Marisa Camino
La pintora Marisa Camino conoció a John Berger en Madrid,a principios de la década de los noventa y a partir de eseencuentro comenzaron a...
Leer más...
La pintora Marisa Camino conoció a John Berger en Madrid,a principios de la década de los noventa y a partir de eseencuentro comenzaron a intercambiar cartas y dibujos. Comoha sucedido en otras correspondencias del crítico y novelistabritánico, estas misivas armaron un espacio singular, dondedesarrolló con libertad su pensamiento sobre cuestiones que leapasionaban. En este caso, acerca de la naturaleza del espacioen las pinturas rupestres, la apelación a la memoria corporalque nos lanzan los objetos de un bodegón o la pulida ingra-videz de las esculturas de Brancusi. La escritura sobre artede Berger, que se caracteriza por su tono directo, en este casoadquiere el acento especial de quien se dirige a un interlocutorcierto. Así, en ocasiones, contesta a cuestiones planteadas porla pintora o intercala alusiones a su vida diaria. El suyo es, eneste caso, un pensamiento en marcha. Leer la corresponden-cia personal de un autor al que amamos es, ciertamente, unprivilegio. Más aún cuando sus confidencias nos atañen delleno. Como dice a su corresponsal: Estudiamos juntos tresasuntos: la soledad, la ternura y la risa .
Autor@: Berger, John
ISBN: 978-84-88020-68-0
Idioma: Castellano
No hay ejemplares en librería, te lo pedimos. Envío en 5/10 días (laborables - península)