Invisibles, Las - ¿Por qué el Museo del Prado ignora a las mujeres?
El Prado es todavía, doscientos años después, una institución en la que se silencia y se excluye a la mujer.A las artistas y a las visitantes:...
Leer más...
El Prado es todavía, doscientos años después, una institución en la que se silencia y se excluye a la mujer.A las artistas y a las visitantes: todas invisibles y todos ciegos ante la ausencia de la voz y la experiencia femeninas.¿Por qué el Museo Nacional del Prado ignora a las mujeres? En las salas del referente español y en las del resto de instituciones internacionales, el relato que se alaba en el siglo XXI es el mismo con el que el siglo XIX contó el mundo y construyó sus intereses.Cuadro a cuadro, este libro revisa el legado patriarcal que ha llegado hasta nuestros días, aunque hoy lo señalemos como injustificable y rechacemos cualquier práctica que amplíe la brecha entre hombres y mujeres.Esta no es una historia del arte tradicional: es una guía contra las ausencias, las vejaciones, los eufemismos, los silencios y tergiversaciones que han hecho desaparecer a la mitad de la población, con una violencia soterrada y a la vista.Y esta es también una historia contra la ceguera, una narración sobre las condiciones políticas y sociales que determinan la creación artística y privilegian a ellos sobre ellas.Es el momento, ante el auge de los fascismos, de que los museos asuman sus responsabilidades y pasen a ejercer una práctica de pensamiento crítico, y se nieguen a dar por sentado el marco del menosprecio y la desigualdad.
Autor@: H. Riaño, Peio
ISBN: 978-84-12-13541-1
Encuadernación: TB - Tapa blanda
Idioma: Castellano
Lo tenemos. Envío en 48/72 horas (península)