Estética de la desaparición
En Estética de la desaparición el teórico francés Paul Virilio (París, 1932) deja ver su gran sensibilidad ante la catástrofe, la destrucción y la...
Leer más...
En Estética de la desaparición el teórico francés Paul Virilio (París, 1932) deja ver su gran sensibilidad ante la catástrofe, la destrucción y la muerte producidas en y por el mundo moderno. En un mundo donde la velocidad y la incesante inmediatez genera una existencia sin memoria, compuesta de realidades inestables, en un mundo donde la sobrecarga de información nos hace conscientes de la imposibilidad de asir lo fragmentario; la experiencia cotidiana o la experiencia simplemente, sufre una modificación sustancial. De este modo, en la percepción del hombre moderno desaparece la capacidad esencial de relacionarse con el mundo de manera directa, la posibilidad de tratar, sin intermediarios tecnológicos, aquello que nos da verdadera información sobre nuestra propia existencia. Lo esencial, éso que Virilio sitúa entre los polos de lo visto y lo no visto desaparece frente a nuestros ojos mecanizados. El instante -fuente de la humanidad y de la intuición del tiempo- se atrofia ante una realidad constantemente atemporal y virtual o informatizada.
Autor@: Virilio, Paul
ISBN: 978-84-339-0092-0
Encuadernación: TB - Tapa blanda
Idioma: Castellano
No hay ejemplares en librería, te lo pedimos. Envío en 5/10 días (laborables - península)