Conversaciones con fotógrafos - Ignasi Aballí / José Manuel Ballester / Gabriele Basilico / David Goldblatt / Lu
José Manuel Ballester (1960), con su obra investiga el fenómeno de la ausencia, lo que le ha llevado a reinterpretar a los clásicos y a abordar la...
Leer más...
José Manuel Ballester (1960), con su obra investiga el fenómeno de la ausencia, lo que le ha llevado a reinterpretar a los clásicos y a abordar la arquitectura fotografiando espacios vacíos y en proceso de transformación. Este libro, resultado de varias sesiones de conversación entre el autor y Diógenes Moura, comisario de fotografía de la Pinacoteca do Estado de Säo Paulo, ahonda en la interrelación entre pinturan y fotografía, la renovación de las técnicas fotográficas y la preocupación de los conversadores por el futuro de estos códigos y el papel del artista en un mundo en cambio constante Ignasi Aballí (Barcelona, 1958) reflexiona sobre la práctica creativa, pone especial atención en la pintura, la fotografía y los medios de comunicación, cuestionando su razón de ser y la importancia de generar nuevas imágenes dentro del marco de sobreinformación al que el hombre actual es sometido cada día.David Goldblatt (Randfontein, 1930) desde hace medio siglo ha compuesto una memoria virtual de Sudáfrica, pues ha retratado el paisaje político de su país desde los años sesenta, explorando la intersección entre la tierra, sus gentes y sus valores.Gabriele Basilico (Milán , 1944), fotógrafo del paisaje urbano y arquitecto, recorre las ciudades capturando su forma e identidad, su desarrollo y la transformación del paisaje. Consigue una recreación poética del entorno urbano gracias a una mirada que huye voluntariamente de cualquier tópico.Boris Kossoy (Säo Paulo, 1941) revolucionó el lenguaje fotográfico brasileño en la década de los setenta convirtiéndose en uno de los fotógrafos latinoamericanos más influyentes. Actualmente es uno de los más destacados especialistas en la historia de la fotografía de Brasil.Luis González Palma (Ciudad de Guatemala, 1957) evoluciona de la mano de su vida personal, espiritual y cultural,oscilando entre la fotografía y las artes plásticas. Utiliza los códicos del cine y la arquitectura, de la danza y lamúsica, de los ritos oscuros que avivan la mirada de los pueblos de Guatemala.
Autor@: VV.AA.
ISBN: 978-84-92841-97-4
Encuadernación: Caja
Idioma: Castellano
Agotado