Compromiso de la fotografía, El
¿Cómo fotografiar un mundo imperfecto? Anna Surinyach(Barcelona, 1985) y Juan Carlos Tomasi (Madrid, 1959) handedicado su vida a ello. En esta...
Leer más...
¿Cómo fotografiar un mundo imperfecto? Anna Surinyach(Barcelona, 1985) y Juan Carlos Tomasi (Madrid, 1959) handedicado su vida a ello. En esta conversación de larga distan-cia, comparten su experiencia en crisis nutricionales, desas-tres naturales y conflictos. Este libro es una reivindicación delfotoperiodismo reflexivo, que no se detiene solo en el instantey que sirve para contar historias.Para Surinyach, Tomasi es el maestro que no quiere ser maes-tro y del que más se acaba aprendiendo. Alguien cuya foto-grafía es más importante que su persona pública. En 25 añostrabajando para Médicos Sin Fronteras, Tomasi ha documen-tado innumerables crisis humanitarias y su mirada, siemprehorizontal, ha sido a menudo una de las pocas que han llegadoa regiones remotas del planeta.A ojos de Tomasi, Surinyach ama lo que hace y eso es inna-to en su forma de interpretar el mundo. Ha aprendido detodo lo que ha sentido, por eso sus imágenes son respetuosas.Construye la dignidad de sus protagonistas a base de respeto.Durante los últimos años Surinyach se ha centrado en docu-mentar movimientos de población alrededor del mundo. Ensu último cortometraje, Boza, codirigido junto a SéverineSajous, explora nuevas maneras de contar las migraciones.
Autor@: Surinyach García, Anna
ISBN: 978-84-123623-5-0
Idioma: Castellano
No hay ejemplares en librería, te lo pedimos. Envío en 5/10 días (laborables - península)