Isabel Múñoz - Maras - La cultura de la violencia
En este trabajo Isabel Muñoz ha logrado algo inusual, moverse dentro de las cárceles en contacto directo con los presos, y que éstos le cuenten sus...
Leer más...
En este trabajo Isabel Muñoz ha logrado algo inusual, moverse dentro de las cárceles en contacto directo con los presos, y que éstos le cuenten sus historias en primera persona, a través de las marcas en su piel. El resultado es un catálogo en blanco y negro de rostros inquietantes, atrapadas en la telaraña de sus cuerpos tatuados: calaveras, cruces gamadas o tumbas cinceladas, representan unos códigos secretos que no entendemos, pero que nos perturban. Isabel Muñoz ha realizado su trabajo con humildad, pero también con curiosidad y respeto y, sobre todo, con una gran piedad por los personajes retratados en este verdadero infierno en la tierra. La concepción de la muerte, como algo muy presente para los miembros de estas bandas, se refleja en una terrible imaginería, en la que el demonio y la propia muerte conviven con escenas de sexo y con referencias más personales, como retratos familiares o los nombres de las personas amadas, amén de todos los símbolos de identidad de su mara. Estas sesenta fotografías muestran algo más que la tiniebla siniestra de unos rostros que nos miran desafiantes, interrogándonos. También representan el currículum violento de los pandilleros, su fe de vida criminal, escrita en forma de dragones, pájaros o imágenes religiosas.
Autor@: Muñoz, Isabel
ISBN: 978-84-95610-90-4
Encuadernación: TB - Tapa blanda
Idioma: Castellano
No hay ejemplares en librería, te lo pedimos. Envío en 5/10 días (laborables - península)