Piel como superficie simbólica, La - Procesos de transculturación en el arte contemporáneo
Lo más profundo es la piel, frase que los poetas llevan repitiendocasi desde el inicio de su oficio milenario (y que la publicidad seha apropiado...
Leer más...
Lo más profundo es la piel, frase que los poetas llevan repitiendocasi desde el inicio de su oficio milenario (y que la publicidad seha apropiado con entusiasmo), podría muy bien ser el resumende este libro de Sandra Martínez Rossi. Una profundidad estade la piel que busca aflorar, emerger, hacerse superficie. La pieles una especie de ara (en ella se consuman esos sacrificiossagrados que exigen los dioses a los miembros dedeterminados grupos étnicos), de museo (sobre ella seexponen los frutos de siglos de manipulación de la materia paratransformarla en objeto estético), de ensayo (en cada piel haygrabado un tratado político, económico, sociológico o filosófico)y de frontera (entre lo uno y lo otro, entre el yo y su espejismo,entre lo hegemónico y lo transgresor, entre el presente y susmúltiples pasados y futuros, entre el deseo y la represión deldeseo, entre el amor y la soledad).
Autor@: Martínez Rossi, Sandra
ISBN: 978-84-375-0661-6
Encuadernación: TB - Tapa blanda
Idioma: Castellano
No hay ejemplares en librería, te lo pedimos. Envío en 5/10 días (laborables - península)