PANTA RHEI
Ven a vernos
10:30 - 20:30hs
Calle Hernán Cortés, 7
Tel. +34 91 319 89 02
PANTA RHEI

Zurita

No me parece innecesaria la salvedad: algunos supimos por primera vez de la existencia de Raúl Zurita como la nota a pie de página de Estrella...
Leer más...
No me parece innecesaria la salvedad: algunos supimos por primera vez de la existencia de Raúl Zurita como la nota a pie de página de Estrella distante (1996), la novela de Roberto Bolaño en la que Carlos Wieder escribía poemas en el cielo como hiciera Zurita, quien en junio de 1982 hizo escribir en el firmamento de Nueva York los primeros versos de su libro Anteparaíso. La referencia a Zurita no era inocente, desde luego: como sostuvo Jeremías Gamboa en su ensayo "¿Siameses o dobles? Vanguardia y postmodernismo en Estrella distante de Roberto Bolaño", "la configuración y la poética de la neovanguardia antipinochetista aglutinada alrededor del colectivo CADA", el grupo conformado por Zurita y Diamela Eltit entre otros, era el antecedente más inmediato de la exploración acerca de los vínculos entre política y acción artística al que Bolaño podía recurrir al escribir sobre esos vínculos en Chile: Bolaño admitiría su deuda en un texto incluido en Entre paréntesis (2004), en el que sostenía que "Zurita crea una obra magnífica, que descuella entre los de su generación y que marca un punto de no retorno con la poética de la generación precedente" (89). Raúl Zurita comenzó siendo para algunos de nosotros una nota a pie de página de la obra de Bolaño, otro poeta más (si acaso, el último de su diccionario biográfico) del país de los poetas latinoamericanos por antonomasia, pero todos estos detalles y la lectura de algunos de sus libros acabaron provocando en algunos de nosotros la impresión de que era más bien el país de los poetas el que servía de nota a pie de página de la obra de Zurita, que lo sobrepasaba. Entre los poetas chilenos más o menos contemporáneos se me ocurre que sólo Enrique Lihn y Nicanor Parra podrían enorgullecerse de lo mismo: de no ser parte de la literatura de un país (cosa que, por lo demás, son de todas formas) sino de ser, para sus lectores, ese país, con sus costas y sus precipicios. ¿Y cómo es el país llamado Zurita? Desde la identidad ent


Autor@: Zurita Canessa, Raúl

ISBN: 978-84-938607-6-9

Idioma: Castellano



No hay ejemplares en librería, te lo pedimos. Envío en 5/10 días (laborables - península)

Devolución
hasta 14 días
Envío gratis a
partir de 150€ * (Solo Península)
Compra online y
recoge en la librería
Servicio de envoltorio
y dedicatoria gratuito

Libros que nos encantan

Ver catálogo de libros

Apúntate a nuestros talleres

1 1 2 3
18OCT
Aprende a hacer Punch Needle

Talleres

Aprende a hacer Punch Needle

Profesor/a: Mercado de Haciendo @mercadodehaciendo
Fecha: Sábado, 18 de octubre 2025
Hora: 11hs (3hs)
Duración: 3hs
Nivel: No se requieren conocimientos previos.

01NOV
Punch Needle Avanzado

Talleres

Punch Needle Avanzado

Profesor/a: Mercado de Haciendo @mercadodehaciendo
Fecha: Sábado, 1 de noviembre 2025
Hora: 11hs (3hs)
Duración: 3hs
Nivel: Se necesita experiencia previa con Punch Needle

01NOV
Aprende a hacer Punch...

Talleres

Aprende a hacer Punch Needle 1 Nov

Profesor/a: Mercado de Haciendo @mercadodehaciendo
Fecha: Sábado, 1 de noviembre 2025
Hora: 16hs (3hs)
Duración: 3hs
Nivel: No se requieren conocimientos previos.

Ver todos los talleres

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Obtén más información aquí

aceptar