Fragmentos para la historia de la filosofía
Que Schopenhauer (1788-1860) es uno de los filósofos que mejor han escrito es un tópico, pero un tópico demostrable.Esto explica en parte su éxito...
Leer más...
Que Schopenhauer (1788-1860) es uno de los filósofos que mejor han escrito es un tópico, pero un tópico demostrable.Esto explica en parte su éxito entre escritores como Thomas Mann, Proust, Jünger, Borges o Bernhard...todos los grandes estilistas.Y también entre filósofos como Nietzsche o músicos de oído privilegiado como Wagner.Sin embargo, sería injusto atribuir su éxito exclusivamente a la expresión literaria.El original pensamiento de Schopenhauer sigue vivo y, en muchos aspectos, es de una vigencia absoluta.En 1851, los Parerga y paralipómena (algo así como subproductos y omisiones), a los que calificó de escritos filosóficos menores , le dieron la fama que hasta entonces se le había negado.En el primer volumen figuran estos Fragmentos para la historia de la filosofía, que son exactamente lo que su nombre indica: una abocetada historia de la filosofía desde los presocráticos hasta los modernos.En cierto modo, son también un revulsivo, porque la opinión del lector sobre los admirados maestros de Schopenhauer (Platón y Kant) o sus bestias negras (Fichte y, sobre todo, Hegel) nunca volverá a ser la misma.El ingenio y la mordacidad de que hace gala son increíbles, pero nunca olvida sustentar sus iconoclastas opiniones sobre una argumentación sin fisuras.
Autor@: Schopenhauer, Arthur
ISBN: 978-84-7844-804-3
Encuadernación: TB - Tapa blanda
Idioma: Castellano
No hay ejemplares en librería, te lo pedimos. Envío en 5/10 días (laborables - península)