Historia del dónde
Una historia lúcida y deslumbrante de una de las búsquedas más esenciales e intemporales del ser humano: comprender los límites del mundo y...
Leer más...
Una historia lúcida y deslumbrante de una de las búsquedas más esenciales e intemporales del ser humano: comprender los límites del mundo y encontrar el sitio que ocupamos en él. ¿Dónde estamos? es una pregunta aparentemente trivial que se planteó el hombre desde que empezó a medir el espacio que lo rodea y a la que no ha podido responder de forma definitiva. En esta obra, el astrofísico Maccacaro y el historiador medieval Tartari nos proponen un recorrido sólido y revelador por esa búsqueda, señalando los hitos que en distintos momentos de la historia fueron clave para el desarrollo de la ciencia, la cultura y la percepción del mundo. Los autores nos conducen desde el vago espacio apenas percibido de un valle, como debía de ser el del Homo erectus, a los mitos cosmogónicos más arcaicos, pasando por los primeros sistemas de representación del mundo. En la Edad del Bronce los grandes imperios contaban con elaborados mapas conceptuales y las estrellas ya señalaban el camino. En la Antigüedad clásica los espacios celeste y terrestre aumentaron exponencialmente de tamaño. En la Edad Media se perfeccionan los instrumentos de cálculo para la navegación, hasta que el descubrimiento del Nuevo Mundo revoluciona la concepción del dónde . En la Edad Moderna se descubren nuevos planetas y, en poco tiempo, algunas estrellas se convierten en galaxias, algunas teorías deforman literalmente el mundo y el dónde se vuelve elástico, asociado al tiempo, inmenso y cambiante.
Autor@: Maccacaro, Tommaso
ISBN: 978-84-17624-44-6
Idioma: Castellano
Lo tenemos. Envío en 48/72 horas (laborables - península)