Hagakure. El camino del samurái
Un clásico de la cultura japonesa que ayuda a la introspección y la concentración en nuestro mundo cada vez más frenético.Considerado como una de...
Leer más...
Un clásico de la cultura japonesa que ayuda a la introspección y la concentración en nuestro mundo cada vez más frenético.Considerado como una de las fuentes de inspiración de Fernando Alonso, el piloto lo cita frecuentemente en sus intervenciones públicas y redes sociales. Cuando las cosas se hacen despacio,salen mal siete veces de cada diez.El guerrero hace las cosas deprisa. Hagakure significa a la sombra de las hojas y es una obra literaria japonesa escrita por Yamamoto Tsunetomo en el siglo XVIII. Su intención era transmitir a las generaciones venideras las reglas del bushido, es decir, el código guerrero de los samuráis.Se trata de un breviario, un compendio de anécdotas y reflexiones de temática variada y sin un orden preestablecido, hecho con la intención de transmitir introspección y conocimiento filosófico al tiempo que promueve el espíritu del bushido. El texto solo iba dirigido a los guerreros y se mantuvo en secreto durante muchos años. Posteriormente llegó a convertirse en un clásico de la cultura japonesa.Con una esencia que se contrapone al materialismo imperante en nuestra sociedad, este texto ha alcanzado gran notoriedad en nuestros días y ha llegado a convertirse en libro de cabecera de personajes tan admirados como Fernando Alonso, que ha llegado a tatuarse un samurái en su espalda. ¿Yo, en una palabra? , respondía recientemente en una entrevista: Guerrero. El samurái es una manera de recordarme quién soy, de dónde vengo y la fuerza que tengo que tener cada día. Fernando Alonso ha dicho... Cierro el libro, respiro 7 veces y me voy a dormir.
Autor@: Tsunetomo, Yamamoto
ISBN: 978-84-9062-915-4
Idioma: Castellano
No hay ejemplares en librería, te lo pedimos. Envío en 5/10 días (laborables - península)