Hombre afortunado, Un
Una lúcida meditación sobre el valor que le asignamos a una vida humana y sobre cuál es el verdadero rostro de la medicina.En 1967 John Berger y el...
Leer más...
Una lúcida meditación sobre el valor que le asignamos a una vida humana y sobre cuál es el verdadero rostro de la medicina.En 1967 John Berger y el fotógrafo Jean Mohr acompañaron a John Sassall, un médico inglés que ejercía su profesión en una comunidad rural. La obra narra varias historias del trabajo de Sassall con sus pacientes, a la vez que revela pensamientos sobre su profesión y su vida para acercarnos gradualmente al hombre. Las fotografías de Jean Mohr marcan rasgos indispensables de la historia y dialogan con un texto lleno de reflexiones del propio Berger y otras procedentes del mundo literario y filosófico: de Conrad a Gramsci, de Piaget a Sartre.Con una prosa hipnótica, a mitad de camino entre la narración y el estudio antropológico, Un hombre afortunado, publicado por primera vez hace más de cuatro décadas, es un libro de absoluta vigencia, una lúcida meditación sobre el valor que le asignamos a una vida humana y sobre cuál es el verdadero rostro de la medicina.Reseñas: Desde D. H. Lawrence no ha existido un escritor capaz de ofrecer al mundo tal atención sobre los problemas humanos más disímiles, con una sensualidad que no renuncia a los imperativos de conciencia y responsabilidad. Susan Sontag Un libro hermoso, maravillosamente escrito e ilustrado con llamativas y emotivas fotografías. The Nation Sus contemporáneos más cercanos en términos de audacia estética podrían ser Umberto Eco o el tardío W. G. Sebald, pero resulta difícil compararlo a cualquier autor inglés del último medio siglo. Berger, simplemente, rompió todos los moldes. Sean O'Hagan Un hombre afortunado merece leerse y considerarse con la calma de una obra maestra. Y esto no sólo por lo que denuncia, sino también por el esfuerzo de Berger puesto en la innovación literaria, de la que este libro es un ejemplo notable. Berger es un revolucionario de las formas. Geoff Dyer Fue la voz de los frágiles, residuos del mundo moderno a los que su obra otorgó dignidad de reye
Autor@: Berger, John
ISBN: 978-84-204-7349-9
Encuadernación: TB - Tapa blanda
Idioma: Castellano
No hay ejemplares en librería, te lo pedimos. Envío en 5/10 días (laborables - península)