Cómo se escribe la historia - Las claves para entender la historia
Veinte años después de su muerte, y con una larga lista de libros de historia convertidos en superventas,la obra renovadora y la personalidad...
Leer más...
Veinte años después de su muerte, y con una larga lista de libros de historia convertidos en superventas,la obra renovadora y la personalidad rompedora de & 60;b& 62;Barbara W. Tuchman& 60;/b& 62; siguen fascinando a nuevos yviejos lectores. La historiadora que dio un nuevo rumbo a la manera de contar la historia, y supo llegar al granpúblico con la narración de la Peste Negra del siglo XIV (en & 60;i& 62;Un espejo lejano& 60;/i& 62;) o de la PrimeraGuerra Mundial (en & 60;i& 62;El telegrama Zimmermann& 60;/i& 62; o& 60;i& 62;Los cañones de agosto& 60;/i& 62;), escribiótambién un libro programático, & 60;i& 62;Cómo se escribe la historia& 60;/i& 62;, inédito hasta ahora en castellano einsólito en su especialidad, una auténtica declaración de principios sobre el oficio de escribir historia y una agujade marear imprescindible para todo historiador de nuestro tiempo. No en balde el libro es una suerte de manual quecontiene las claves para entender la escritura de la historia: la diferencia entre historia (verdad) y poesía(invención), el recurso a las fuentes primarias, el contraste de la información, la selección de los materiales, lainvestigación como motor de la historia, el material inédito y, sobre todo, "la narración como alma de la historia".Así, & 60;i& 62;Cómo se escribe la historia& 60;/i& 62; es también una autobiografía intelectual de una mujer que nosenseña el compromiso del historiador consigo mismo, con su materia y con sus lectores; y todo ello a través de unpanorama general de los acontecimientos decisivos que jalonan el siglo XX, desde la Primera Guerra Mundial hasta elfinal de la Guerra Fría.
Autor@: Tuchman , Barbara Wertheim
ISBN: 978-84-249-3591-7
Idioma: Castellano
No hay ejemplares en librería, te lo pedimos. Envío en 5/10 días (laborables - península)