Revista Litoral de arte y literatura - Animalia
A la manera de un álbum de cromos de nuestra infancia, de la A a la Z, desfilan por las páginas de este número de Litoral docenas y docenas de...
Leer más...
A la manera de un álbum de cromos de nuestra infancia, de la A a la Z, desfilan por las páginas de este número de Litoral docenas y docenas de especies animales retratadas por el ojo y la palabra del hombre, convirtiendo la revista en un arca de Noé abundante en matices artísticos y poéticos.Desde sus orígenes, los humanos, distanciándose paulatinamente de sus hermanos los animales gracias al uso de la razón, se aplicaron en la observación y en el escudriñamiento del mundo en el que vieron la luz. La naturaleza, el cielo con sus soles y sus lunas, los mares y las tierras infinitas, la vegetación de las selvas y los seres que a su sombra nacían, crecían, se dessarrollaban y morían fueron y son a lo largo de la Historia el fuego que ilumina la palabra y cualquier registro artístico de los hombres.En cuanto aprendieron a pensar, las cavernas se ilustraron con mágicas representaciones de bisontes o ciervos. Apenas empezaron a articular palabra, los cantos rituales sonorizaron las pisadas del oso sobre la nieve o el aullido de los lobos en la soledad de los tiempos. Seguramente, en ello les iba la subsistencia, pero también les iba la adoración por la belleza de sus compañeros de viaje en un planeta llamado Tierra. A partir de aquella noche oscura, el hombre de todas las épocas, mientras exterminaba sin piedad una especie tras otra, ha sido, sin embargo, muy sensible en el plano artístico a la vida ejemplar de las fieras. Porque el mundo del hombre no se entiende ni sería posible sin la maravillosa organización del reino animal.El Arte y la Literatura de todos los tiempos ha reflejado con profusión la difícil existencia de esos seres que nos acompañan en el misterio de la vida. En este número de Litoral nos hacemos eco de su representación en la poesía hispana contemporánea -desde los poetas modernistas hasta hoy mismo- con aquellos ejemplos de más valor artístico, en los que los animales arrancan al escritor una mirada de emoción, de ternura, de camaradería, de misticismo, de armonía con el Cosmos Y es también reflejo de los idénticos sentimientos que les han inspirado a grandes maestros de la pintura.La selección de textos, obra de José Antonio Mesa Toré -autor para Litoral de otras antologías temáticas de éxito como La poesía del mar, Los Ojos dibujados (El autorretrato) y Deporte, arte y Literatura- y de Antonio Lafarque, se acompaña de varios ensayos, entre los que destacamos El animal en el arte, firmado por el crítico y poeta galardonado recientemnete con el Premio Nacional de Literatura José Corredor-Matheos.
Autor@: VV.AA.
ISBN: 978-84-947439-2-4
Encuadernación: TB - Tapa blanda
Idioma: Castellano
No hay ejemplares en librería, te lo pedimos. Envío en 5/10 días (laborables - península)