Fuera de margen 12 - La narración hoy en día
"La narración hoy en día": Después de varias décadas de propuestas artísticas que han revolucionado la dimensión gráfica de los libros, en este...
Leer más...
"La narración hoy en día": Después de varias décadas de propuestas artísticas que han revolucionado la dimensión gráfica de los libros, en este número se aborda el tema de la otra dimensión dentro de las literaturas gráficas: la voz narrativa. ¿Dónde se encuentra el álbum narrativo?, es uno de los artículos que Sophie Van der Linden ha escrito en esta ocasión dentro del sumario. El otro, Pequeñas narraciones naturales a través de un hilo, aborda el género del animal fantasy. Lilianne Cheilan en su artículo Escrituras del yo aborda la expresión de la subjetividad en la novela gráfica. Gustavo Puerta analiza la obra El conejo más rápido del mundo, de Sáez Castán en su artículo ¿Ha visto pasar un conejo corriendo por aquí?, Las máscaras del discurso narrativo de Anna Castagnoli focaliza sobre la obra editada por A Buen Paso, El actor. Así mismo, Un lugar equivocado de Brecht Evens y las viñetas de Bastien Vivès son objeto de sendos artículos. La sección fija de Jean-Marie Antenen nos transporta a los años 40 en su artículo El energúmeno y el catecúmeno. Entrevistamos al autor francés de libros infantiles Olivier Douzou, y conversamos también con el español Max, de la mano de Antonio Altarriba. En Portada está dedicado a Benjamin Chaud, autor de la conocida serie Pomelo. En la sección internacional World of Images nos asomamos al panorama del cómic independiente de la ex-Yogoslavia.Para concluir, en la sección Ópera Prima se edita la obra de Cirstina Barcala, El calígrafo y el tulipán.
Autor@: VV.AA.
ISBN: X-00067023
Idioma: Castellano
Agotado